LOS ADVERBIOS
DEFINICIÓN
Los adverbios son palabras invariables (no admiten variaciones de género ni de número) que
complementan a un verbo,
a un adjetivo o a otro adverbio y
aportan significados de lugar, tiempo, modo, cantidad, duda, afirmación o negación.
Ejemplo Lo ha hecho bien
(complementa a un verbo) Bien es adverbio de modo
Es muy inteligente (complementa
a un adjetivo) Muy es adverbio de cantidad
Está bastante mal
(complementa a un adverbio) Bastante es adverbio de cantidad y mal es
adverbio de modo.
CLASIFICACIÓN DE LOS
ADVERBIOS
Si tenemos en cuenta su forma, su ESTRUCTURA
MORFOLÓGICA, los adverbios pueden ser de tres tipos:
Simples. Se componen de una sola
palabra. Ej.: hoy, mañana, luego...
Compuestos. Se forman a partir de
un adjetivo al que se le añade el sufijo "-mente". Ej.: rápidamente,
lentamente, felizmente...
Locuciones adverbiales. Formadas
por un dos o más palabras con valor prepositivo. Ej.: a gatas, de mal en
peor, a la buena de Dios, a tontas y a locas...
Desde el punto de vista de su SIGNIFICADO,
los adverbios se clasifican de la siguiente manera:
Lugar: aquí, ahí, allí, allá, lejos, cerca, lejos, fuera, dentro, delante,
detrás, encima, debajo, arriba, abajo, etc.
Locuciones adverbiales: A lo lejos, de lejos, por delante...
Tiempo: hoy, ayer, mañana, anoche, ahora, luego, nunca, siempre, antes, después,
luego, tarde, pronto, enseguida, ya, todavía, aún, etc.
Locuciones adverbiales: con frecuencia, de día, de noche, de vez en cuando, ...
Modo: bien, mal, despacio, deprisa, mejor, peor, así, rápidamente,
lentamente, tranquilamente, etc.
Locuciones adverbiales: a ciegas, a tontas y a locas, a pie juntillas, a hurtadillas, a
sabiendas...
Cantidad: mucho, poco, bastante, nada, suficiente, demasiado, muy, más, menos,
tan, tanto, etc.
Locuciones
adverbiales: a mansalva, a porrillo...
Afirmación: sí, también, efectivamente, verdaderamente, ciertamente, en verdad, etc.
Locuciones adverbiales: en efecto, sin duda, por supuesto...
Negación: no, tampoco, jamás, nunca, etc.
Locuciones adverbiales: en la vida, de ninguna manera...
Duda: quizá(s), posiblemente, probablemente, acaso, etc.
Locuciones adverbiales: tal vez, sin duda...
ADVERBIOS DE CANTIDAD Y ADJETIVOS
DETERMINATIVOS
Hay que tener cuidado con no confundir los adverbios
de cantidad mucho, poco, bastante y demasiado con los
determinantes indefinidos. Para distinguirlos, es preciso fijarse en lo
siguiente:
Determinantes
indefinidos
Los determinantes
indefinidos van siempre delante del sustantivo al que acompañan y
concuerdan con él en género y número.
Ej.: Tiene mucho
dinero
Hace
poco tiempo que lo conozco
Tiene
bastante habilidad para el fútbol
Hay
demasiado personal en la sala
Adverbios de cantidad
Los adverbios de
cantidad van acompañando al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, y son
invariables.
Ej.: Te quiero mucho
Le
ha costado poco hacerlo
Ha
hecho los ejercicios bastante rápido
No
lo pienses demasiado y hazlo